Características del Municipio
Cabecera Municipal: San José de Colinas
Nombre Original: San Antonio del Nombre de Dios de Tamagazapa
Fecha de Fundación: 28 de enero de 1812
Código RNP: 1606
Código Secretaría de Gobernación y justicia: 1619
Categoría Secretaría de Gobernación y justicia: C
Categoría Estrategia para la Reducción de la Pobreza: B
El municipio de San José de Colinas se erigió como aldea el 14 de enero de 1801 con el nombre de Tamagazapa que en mexicano significa ''Río del dios Thaloctlamecazqui''. El 28 de enero de 1812 le concedieron la categoría de municipio, con el nombre de San José de Colinas mediante Decreto Legislativo # 84 bajo el gobierno del DR. Miguel Paz Barahona. Lleva el nombre por su patrón San José y por estar rodeado por pequeñas lomas y cerros. Su feria patronal se celebra del 15 al 22 de marzo, día de San José.
Aspectos físicos y geográficos
El municipio de San José de Colinas, se encuentra ubicado en el departamento de Santa Bárbara, en la parte occidental de Honduras, su localización geográfica es en el centro del departamento contando con una extensión territorial de 242.6 km².
Límites Geográficos
§ Al Norte: Municipios San Luís y Trinidad del mismo departamento.
§ Al Sur: Municipio Nuevo Celilac, Gualala, y Santa Bárbara.
§ Al Este: Municipios Trinidad e Ilama.
§ Al Oeste: Municipio de San Luís del mismo departamento.
El municipio de San José de Colinas está ubicado con una altura de aproximadamente 460 metros sobre el nivel del mar (MSNM). El clima del municipio es tropical variable. Actualmente el municipio cuenta con 36 aldeas (la aldea el Rosario está en proceso de delimitación territorial con el municipio de Trinidad), 138 caseríos y 11 barrios. Está organizado en 49 patronatos, 38 en el área rural y 11 en el casco urbano.
Según el último censo del INE, San José de Colinas cuenta con una población de 16,999 habitantes. Sin embargo, la proyección de la población del INE para el 2009 es de 17,162 habitantes, siendo su densidad poblacional de 70.07 km² por cada habitante. Tiene un alto porcentaje de población rural de 73.61%, mientras que su población urbana es el 26.39%. La población menor de un año asciende a 368 habitantes con una tasa de natalidad de 21